En un lanzamiento atípico que comenzó con un plenario en el que se debatió la situación actual de Jujuy y se delinearon estrategias para fortalecer la presencia del frente en toda la provincia de cara a las elecciones del 11 de mayo, se presentó el frente político SOMOS MÁS integrado por: Arriba Jujuy, Podemos, Fuerza Popular, La OLA, Blanco de los Trabajadores, La Guardia Miles, Igualar, Recuperación Sampedreña, Partido Poder Comunal, Todos Somos Perico, entre otros.
El evento contó además con la presencia de dirigentes de diversos puntos de la provincia, como Fraile Pintado, Ledesma, El Talar, San Pedro, Tilcara, Perico, Monterrico, San Salvador y muchas otras localidades.
Dividido en Paneles como Organización y Militancia, Comunicación y Formación de Dirigentes estos tenían el fin de organizar equipos de trabajo y comandos electorales.
En cuanto al primer panel, en representación del interior y los sindicatos, el referente gremial Sergio Juárez destacó la decisión de enfrentar al gobierno y la necesidad de militar casa por casa y convencer a los vecinos de que son una alternativa. “Basta de abusos en la salud, en la educación y de falsas promesas sobre una matriz productiva que jamás generó empleo genuino» refirió.
En el mismo panel, Amelia de Dios, referente de la capital jujeña y crítica de la gestión municipal de Chuli Jorge, expresó que “es un placer volvernos a encontrar y sumar más espacios en este gran desafío. Estamos del lado correcto de la historia y queremos representar a los jujeños y jujeñas cansados del abandono municipal».
Por su parte, el también referente del espacio, Carlos de Aparici destacó la importancia de la integración horizontal en el frente, asegurando que «cada uno de nosotros vale lo mismo y debe ser escuchado. No podemos seguir con aquellos que utilizan la política y al peronismo para hacer negocios. Por eso decidimos construir desde el Frente Peronismo Somos Más con Carolina Moises a la cabeza, una alternativa comprometida con todos los sectores en Jujuy» expresó.
En cuanto a la líder del frente, Carolina Moisés, cerró el primer panel organizando los equipos de trabajo y comandos electorales. En su intervención, expresó: «Debemos mirar hacia adelante y construir el futuro que merecemos. Enfrentamos a una fuerza injusta que trajo la reforma constitucional, intentó arancelar la salud y reprimió a nuestro pueblo. Somos más los que estamos hartos del abuso del poder y debemos trabajar en propuestas concretas para demostrarlo».
Mientras que en el segundo panel, estuvo centrado en la estrategia de comunicación del frente, destacando la importancia de la militancia digital y el uso de tecnología de última generación. Como parte de esta iniciativa, se lanzó la nueva Escuela de Dirigentes, un intensivo de tres semanas que brindará formación en administración, legislación y la construcción de proyectos para quienes deseen postularse a cargos públicos. Ante esta iniciativa Moisés reafirmó su compromiso con la capacitación constante, resaltando que “la profesionalización de la política es clave para la transformación de Jujuy”.
Para culminar la jornada los representantes de distintos partidos y localidades, resaltaron la fuerza del frente y su compromiso con una representación genuina del interior jujeño y con un mensaje de unidad y lucha, destacando que “SOMOS MÁS se perfila como una alternativa para aquellos que buscan un cambio real en la provincia, priorizando el desarrollo y bienestar de la ciudadanía jujeña”.