Marcha y pañuelazo contra las derechas, el ajuste y el FMI

Como en todo el país, en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Seguro, en Jujuy las mujeres y diversidades se pronunciaron contra las derechas, el ajuste y el FMI.

El encuentro comenzó alrededor de las 17 horas en la Plaza Belgrano de la capital jujeña, donde agrupaciones feministas, colectivos de la diversidad y mujeres auto convocadas hicieron un llamamiento a defender los derechos conquistados como el acceso pleno a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, la Ley de Identidad de Género y por la aplicación efectiva de la Educación Sexual Integral en las escuelas.

En esta misma línea se pronunciaron contra las derechas, el ajuste, el pago de la deuda externa, contra el extractivismo y en defensa de los derechos de los pueblos originarios y contra la pauperización de la vida.

Laureano Marina Vilte, abogade y referente del Movimiento Ailén Chambi participó de la convocatoria y señaló que la impulsaron ya que hay un gran nivel de desmovilización desde lo que fue la gran Marea Verde que conquistó derechos.

«Por eso nuestro objetivo hoy es difundir y explicar que cuando se habla de reducción del gasto público significa un ataque directo a nuestras vidas y nuestros derechos”. Y agregó que hoy más que nunca resulta imperioso que la Marea Verde vuelva a las calles a defender todas las conquistas que se lograron y que tienen que seguir vigentes.

«Debemos defender la Ley de Identidad de Género, el derecho de las personas Trans, Travestis y No Binarias a readecuar su cuerpo conforme a su identidad de género y fundamentalmente cuidar el derecho de todas las personas gestantes que pueden llegar a necesitar una IVE, además de defender la ESI porque con ella muchos niños pudieron denunciar casos de abuso sexual. Este es el camino que vamos a seguir profundizando” declaró Vilte.

Otra de las organizaciones presentes en la plaza Belgrano fue la agrupación de mujeres Pan y Rosas, que, a través de su referente y candidata Natalia Morales señaló que “el hecho de que las mujeres vuelvan a las calles muestra la fuerza para enfrentar los riesgos que representan las demás propuestas políticas que pretenden gobernar el país”.

Natalia Morales sostuvo que se movilizan por todos los derechos de las mujeres y diversidades y en respuesta a las políticas de ajuste del FMI implementadas por el gobierno nacional y además para dar un mensaje a la derecha envalentonada.

“Las mujeres estuvimos a la cabeza de la lucha contra la reforma, defendiendo los salarios, las wiphalas, los territorios, el agua contra el saqueo y ese es el camino por el que vamos a continuar”.

Por su parte la Multisectorial de Mujeres y Disidencias de Jujuy, a través de una conferencia de prensa, destacó la enorme conquista que significó el Aborto Legal, Seguro y Gratuito en la Argentina y puso énfasis en las cuestiones pendientes como las dificultades que se presentan para que este derecho se garantice plenamente en el sistema de salud público.

“Entendemos que sigue pendiente garantizar totalmente este derecho y frente a las cuestiones electorales que se plantean en relación a algunos referentes que vienen a plantear retrocesos en cuestiones que las mujeres hemos avanzado, desde la Multisectorial de Mujeres planteamos ¡Ni un paso atrás! Seguimos en las calles y no vamos a retroceder en ni uno solo de los derechos conquistados, todo lo contrario, vamos a seguir adelante por los que restan” manifestó la abogada Mariana Vargas.