La carrera electoral está en marcha en la provincia de Jujuy y cada vez se intensifica más a medida que el 7 de mayo se acerca. No obstante, en el comedor “Los niños divertidos” del barrio Chijra, en lo que se conoce como la margen derecha del río, dos candidatas no dejan de lado su tarea de sostener la merienda de más de 150 familias del lugar.
Se trata, nada más y nada menos que de las candidatas de Política Obrera (fracción que surge luego de la división a nivel nacional del Partido Obrero), Adela Gutierrez y Victoria Méndez Torrez que durante estas elecciones disputarán los cargos de vicegobernadora y diputada provincial en primer término respectivamente.

Adela, alfarera de profesión y madre de siete hijos, asegura que trabajó desde su niñez y por lo tanto, desde pequeña, sabe lo que es sufrir y no tener un pan para llevarse a la boca. Es por esa razón que los niños la conmueven en lo más profundo y se preocupa porque tengan una merienda para comer todos los días.
Mientras sirve jarras y jarras de mate cocido que entrega con tortillas fritas en el comedor, relata que vive hace veinte años en el barrio, exactamente al frente del comedor que levantaron con los vecinos y que ahora no solo funciona como merendero y comedor sino como un salón de usos múltiples para todos.

Veinte años, señaló Adela, de los cuales dieciséis, el tiempo que lleva en su mandato el actual intendente de la capital, no se hizo casi ninguna obra para mejorar las condiciones del barrio, de hecho, explicó la candidata, cuando llegan las lluvias el barrio entero se inunda y las familias deben buscar refugio en el merendero. “Nunca mejoró nada, ni las calles, ni las defensas, no tenemos servicios básicos y el barrio crece cada día más y más” , detalló.
Adela relata, sobre su labor en el merendero, que siempre disfrutó de cocinar, que ya viene cocinando en otros comedores desde hace tiempo y ahí vio de primera mano qué las familias no tienen nada y los que más sufren son los niños. “Lamentablemente, en estos días están viniendo menos familias a retirar la merienda porque por las elecciones abrieron nuevos comedores y merenderos en el barrio, pero cuando las elecciones pasan automáticamente los cierran, juegan con la gente y después todos vuelven aquí” manifestó un tanto enojada.

Aseguró también que nunca pensó que llegaría a ser candidata pero se dio debido a la propuesta y ánimo de sus compañeros de militancia que la convencieron de aceptar. Además, aseguró que por las condiciones en la que viven todos los días saben cuales son las necesidades de la gente y que un verdadero cambio es posible y que junto a su compañero de fórmula, Iñaki Aldasoro, vienen trabajando fuertemente para lograrlo.
“Venimos visitando diferentes barrios de la capital y del interior, dialogando con diferentes sectores trabajadores y desocupados, vendedores ambulantes etc. para contarles cuales son nuestras propuestas y lo vamos a seguir haciendo hasta que lleguen las elecciones. La gente repite lo mismo en todos estos lugares, no hay trabajo y la plata no alcanza ni siquiera para comer y el gobierno no da soluciones”.
La situación de la candidata a diputada provincial en primer término de Política Obrera, Victoria Mendez Torres, por el contrario, se encuentra atravesada por la experiencia de más de una década de militancia, tanto en el ámbito universitario como en el movimiento piquetero de la provincia y en el movimiento de mujeres.
Y en estas elecciones se destaca, porque no solo es una candidata de extracción piquetera, sino que es la única mujer que encabeza una lista de diputados, algo por lo cual la candidata siente orgullo, ya que asegura que la lista que llevan refleja una militancia real. “De hecho, nos estamos presentando en trece distritos, una conquista que la izquierda consigue por primera vez por el desarrollo político que venimos teniendo”, explicó.

Además, Méndez Torrez señaló, somos la expresión de cada compañero que por primera vez, en muchos casos, inicia su militancia política, de vecinos que se auto organizan, por el agua y por la luz pero también políticamente ya que venimos de conquistar la legalidad de nuestro partido que hoy nos permite presentarnos en las elecciones.
Esta conquista, explicó Victoria, les llevó más de dos años de militar todos los días en los trece lugares donde hoy presentan candidatos. Además, aseguró la candidata a diputada, “este hecho político representa la coronación de muchas luchas que se dieron como organización política en todos estos lugares”.

Pero también quiero destacar, continuó la candidata, que “tenemos el apoyo de otras compañeras piqueteras de otras organizaciones que cuando se enteraron de mi candidatura y la de Adela nos brindaron su apoyo, porque, de conjunto, tenemos el enorme desafío de seguir organizando todos los barrios de la provincia por la conquista de derechos”.
“Pero fundamentalmente a lo que aspiramos desde nuestro espacio político es a tener trabajos genuinos acordes a la canasta familiar, al igual que los docentes y el personal de salud necesitan mejores salarios. Nuestra lista lleva esa expresión, la de los trabajadores de nuestra provincia que están hartos de la situación en la que viven y sobre todo de las mentiras del gobierno que mantiene en un estado de colapso y miseria para toda nuestra clase trabajadora”.
Para concluir, Victoria manifestó fervientemente que la gente les dice que este gobierno ya no tiene ninguna salida para ellos, por esa razón hay una expectativa a debatir qué candidatos llevan los partidos tradicionales de la provincia que para la gente han candidateado funcionarios que ya han pasado por este gobierno o el anterior, y en algunos casos llevan décadas en puestos gubernamentales, “entonces el desafío que planteamos desde Política Obrera es ser esa alternativa para los trabajadores” concluyó.