Comenzó el juicio por el femicidio de Iara Sabrina Rueda

Este jueves pasadas las 9 de la mañana en el salón Vélez Sársfield de Tribunales los padres de la adolescente se encontraron cara a cara con los presuntos femicidas de su hija.

Los imputados Raúl Arnaldo Cachizumba, Mauricio Esteban Abad y Tomás Fernández, ingresaron a la sala de audiencia escoltados por personal policial gozando del privilegio de ocultar sus rostros bajo barbijos para no ser retratados por los reporteros gráficos y camarógrafos presentes.

Inmediatamente culminado el ingreso, el Tribunal, integrado por las juezas María Margarita Nallar, Ana Carolina Pérez Rojas y el juez Mario Ramón Puig, dieron inicio a la audiencia e invitaron a la prensa a retirarse de la sala.

Es que como lo dispuso ayer este mismo tribunal, la prensa no podrá presenciar este juicio “oral y público” que además es considerado un caso bisagra en la lucha contra los femicidios y la violencia de género en la provincia. Razón por la cual los medios de comunicación presentes tuvieron que retirarse.

Cabe señalar que para esta primera jornada se dispuso la declaración de 10 testigos de los 60 previstos para todo el juicio. La primera en declarar fue Mónica Cunchilla, madre de Iara y posteriormente hizo lo mismo Juan Rueda padre de la adolescente quien fue seguido por una de las hermanas de Iara y después por la hermana de uno de los imputados.

“Nos veníamos preparando para esto”

Fue lo que manifestó Juan Rueda en su diálogo con la prensa mientras esperaba su turno para entrar a declarar. Y ante las consultas sobre el inicio del juicio señaló que “sé que hay una justicia y espero una condena ejemplar, sé que una condena no me devolverá a mi hija pero si son culpables deben cumplir con lo que se dicte”.

Asimismo refirió que “nos veníamos preparando para esto, para volver  a revivir todo, pero, estamos fuertes y nos sentimos acompañados por mi hija y por la gente que es lo fundamental”.

En esta oportunidad Juan Rueda también hizo referencia a las restricciones impuestas a la prensa por parte del Tribunal remarcado que supuestamente se trata de un juicio oral y público. “No se porque no dejan entrar a la prensa, no se que quieren esconder porque además toda la provincia quiere saber que paso con Iara” exclamó.

De la misma manera enfatizó en que la familia no descarta que durante este juicio se conozcan a más responsables. “Lo que decimos siempre con Mónica es que ellos tres no actuaron solos y que hay más personas involucradas”.

Bancando la calle

Mientras tanto, a pesar de la lluvia, representantes de diferentes organizaciones feministas, populares, de Derechos Humanos y Padres del Dolor se hicieron presentes afuera de tribunales para transmitir apoyo a la familia Rueda.

Desde estos sectores también manifestaron su descontento por el impedimento a la participación de la prensa en el juicio. 

Miriam Morales de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias señaló que la gente tiene una mezcla de sentimientos, por un lado el dolor que atraviesa la lucha desde el primer momento, porque, el caso de Iara sacó a la luz muchas cosas que hay detrás de los femicidios como las complicidades.

Miriam Morales de la Multisectorial de Mujeres y Disidencias

Por eso, aseguró la dirigente, “queremos que este juicio sea transparente y el hecho o indicador que nos alerta es que no hayan permitido que la prensa pueda presenciar el juicio”.

“La transparencia en este caso es una responsabilidad política, además sabemos que las decisiones vienen no solo de la justicia sino también del poder ejecutivo” señaló y añadió que “estamos muy preocupadas pero también atentas a lo que vaya a suceder porque desde lo institucional no se ve el acompañamiento, todo lo contrario, se ven vallas, impedimentos, restricciones y mucha policía y creemos que todas esas medidas tienen que estar direccionadas a quienes asesinan, a quienes están con el narcotráfico y las redes de trata y no contra nosotras”.

Para finalizar Morales manifestó “nosotras vamos a seguir acompañando a Mónica, Juan y a toda la familia hasta el último día”.