La misma fue presentada hoy en el Salón Obligado de la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco junto a la Ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, Claudio Tomasi, Representante Residente del PNUD Argentina, autoridades y funcionarios/as nacionales y provinciales, y representantes de la Iniciativa Spotlight.
Realizada en el contexto de la pandemia de COVID-19, se propuso abordar cuatro tipos de violencia ejercida sobre mujeres bajo la modalidad de violencia doméstica: física, psicológica, sexual, y económica y patrimonial en algún momento de su vida y en el último año, por parte de una pareja actual o expareja en el marco de relaciones heterosexuales. De forma complementaria, la encuesta indagó sobre situaciones de abuso sexual por parte de varones con o sin vínculo familiar.

Para llevar a cabo el estudio se entrevistaron a 12.152 mujeres de 18 a 65 años de 25 aglomerados urbanos de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
En cuanto al trabajo de campo se realizó en dos etapas: la primera entre febrero y marzo de 2021 en las provincias de Salta, Jujuy, PBA, San Luis, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Neuquén; y la segunda, entre noviembre y diciembre del mismo año, en Chubut, Santiago del Estero, Misiones y Tucumán.
La metodología de relevamiento y el instrumento de captación de datos utilizados fueron elaborados por una Mesa de Trabajo Interinstitucional integrada por referentes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Iniciativa Spotlight, Eurosocial, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la República Argentina (MMGyD) y del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Asimismo, el Centro de Investigaciones en Estadística Aplicada (CINEA) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) fue seleccionado para realizar el relevamiento, procesamiento y análisis preliminar de resultados, y el Centro de Estudios de Población (CENEP) fue el encargado de elaborar el informe analítico final de los resultados.
Entre los hallazgos más significativos de la encuesta se pueden mencionar los siguientes:
Cerca de la mitad de las mujeres encuestadas (45%) que están o han estado en pareja han atravesado algún tipo de violencia en el ámbito doméstico.